Neuchâtel no dispone de aeropuerto, por lo que debes seleccionar unos de los tres más cercanos: Ginebra (GVA), Basilea (BSL) o Zürich (ZRH), desde los que coger un tren hasta nuestra ciudad. Sí, la mejor manera de llegar a Neuchâtel desde los aeropuertos es el tren:
son rápidos, cómodos y generalmente puntuales. Para conocer los horarios de tren recomendamos la app SBB Mobile:
Por Neuchâtel podrás moverte en bus, tranvía, funicular o bici, aunque, al tratarse de una ciudad pequeña, es fácil llegar a todos los lugares a pie. Los hoteles entregan a los huéspedes unos cupones de transporte válidos durante el período de estancia y para todo el cantón de Neuchâtel; es decir, que no gastarás un céntimo al moverte por la ciudad; eso sí, recuerda llevarlos siempre contigo. Consulta los horarios y líneas en la app TransN:
Horarios de almuerzo y cena:
Almuerzo: entre las 12h y las 14h.
Cena: entre las 18h30 y las 21h.
Sabores típicos:
Fondue: mezcla de dos quesos (generalmente, gruyère y vacherin fribourgeois)
que se funden y se comen con trocitos de pan.
Raclette: lonchas de queso (de la región del Valais) que se funden en una parrilla eléctrica llamada raclette y que se acompañan con patatas cocidas.
Pastel de crema (dulce o salado): especialidad
de Mont Vully.
Absenta: bebida alcohólica producida en la región de Neuchâtel.
Kirsch: licor de cereza.
Pequeña guía de viaje
Museo de Arte e Historia de Neuchâtel.
Recorrido por sus principales piezas, como este conjunto
de autómatas diseñado por Jaquet-Droz en el siglo XVIII.
Museo de Historia Natural de Neuchâtel.
Canal de vídeos en YouTube sobre sus varias exposiciones y colecciones.
Museo Internacional del Reloj.
Audioguía
gratuita en español junto con los archivos de las piezas presentadas en el audio.
Museo Rousseau.
Filósofo y botánico suizo, Rousseau emprendió una huida atravesando diferentes enclaves
del cantón de Neuchâtel.